Centro Educacional Laura Vicuña

Coacalco de Berriozábal. Estado de México
Preescolar - Secundaria: 5521592266
Primaria 5521594799

X Noche Astronómica 2023

X NOCHE ASTRONÓMICA 2023

El día 1 de Diciembre se llevó a cabo la X Noche Astronómica, evento donde se involucra toda la comunidad para ver brillar a los jóvenes, quienes exponen temas de ciencia, realizan presentaciones de música danza y dibujo, asimismo contamos con invitados de lujo por Universidad IBEROAMERICANA, Facultad de Química de la UNAM, Santillana nos apoyó con 2 funciones de Cuenta Cuentos, esta y otras actividades gozaron familias que orgullosos y contentos se sintieron al ver la presentación de sus hijos sintiéndose tranquilos de saber que están en una institución que procura la convivencia y el conocimiento.

El evento dio inicio a las 4 :50 con la bienvenida de nuestra directora general Sor Roció Rodríguez acompañada de Sor Lupita Pacheco Coordinadora Académica y la Mtra. Orquídea Aquino Pineda quien lleva la Dirección Técnica de sección secundaria, siendo así que en punto de las 5:00 se cortó el listón de Inauguración del evento para dar paso a las actividades simultáneas que se presentaron durante la tarde noche en los diferentes espacios del colegio donde se recibieron aproximadamente 1000 personas.

En el área de estacionamiento se colocaron las carpas que fueron diseñadas para la presentación de distintos artículos científicos, los grupos fueron asesorados por un maestro y su asistente, los temas que cada grupo presentaron fueron 1° A “CSI – MICROBIOLOGÍA”, 1°B “HUESOS, SEXO Y ERRORES CIENTÍFICOS”, 1°C “LA DURA VIDA DE LOS MURCIELAGOS”, 2°A “VIAJES ESPACIALES”, 2° B “SISTEMA SOLAR”, 2°C “EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO”; en el área de lateral de cancha de futbol se colocaron las carpas de tercer grado con los siguientes temas 3°A “¿DÓNDE ESTÁN LOS EXTRATERRESTRES?” LA PARADOJA DE FERMI, 3°B “CARNE CULTIVADA”, 3°C “EL HELIO, UN RECURSOS EN VÍA DE DESAPARICIÓN”. Estos temas fueron expuestos por los alumnos quienes se dirigieron a los padres de familia que visitaban su exposición, además de que trabajaron muy duro en la ambientación de su carpa para que las decoraciones fueran atractivas y de acuerdo al tema, asimismo se vieron preocupados por los visitantes más pequeños por lo que cada carpa contó con el área de niños.

Mientras tanto en el templete ubicado en el patio central se presentaba una Magna Conferencia por parte del Planetario CLAVIUS de la Universidad Iberoamericana, la Dra. Lorena Arias Montaño presentó el tema “Júpiter y Saturno, los gigantes de la noche”, por lo que conmovidos agradecemos su pasión por llevar el conocimiento astronómico al público en general y apoyar la educación en todos los niveles para promover el interés científico entre niñas, niños y jóvenes, pues nos regaló un momento en su apretada agenda para estar con nosotros en la X Noche Astronómica.

El grupo de tercero de preescolar sorprendió al presentar su baile “Astronautas, aventura espacial” pues todos los pequeños se vieron muy contentos con su traje espacial, pues sus padres se preocuparon en que cada uno luciera de acuerdo a su presentación, por lo que agradecemos este gesto hacia sus hijos ya que son recuerdos que se quedaran por mucho tiempo. Otro momento especial fue la presentación de la Academia de Ballet y Acro-Danza con tres temas, 1 Marcha Rusa Space Dance, 2 My favorites things Space Dance, 3 Dance   The Night Space Dance.

Llegó el momento estelar de tercer grado pues dieron su conferencia frente al público reunido en el patio central, el primero en participar fue el grupo de 3° B con el tema “Carne cultivada”, después de una intervención musical se presentó el grupo de 3°C con el tema “El Helio, un recurso en vía de desaparición”, después de dos intervenciones más finalmente el grupo de 3° A presentó su tema ¿Dónde están los extraterrestres? Además de que por primera vez participó preescolar con “reels” dando recomendaciones del cuidado de nuestra casa común y brindando datos curiosos.

Llegada la noche se presentó el taller de música donde los alumnos de primer grado de secundaria participaron con la canción “Llorona ichoacani”, los alumnos de extra clase participaron con la canción “With or with out You”, Leonardo Alcántara de tercer grado participó con la canción “Sahara” y William Oswaldo con la canción “El último beso”, bajo la dirección del Maestro Roberto Garibay.

Mientras las horas pasaron padres de familia que disfrutaban la noche consumiendo los tantos aperitivos que se ofrecieron llegó un momento muy especial ya que se hizo entrega de un reconocimiento al Mtro. Francisco Javier González Buenaventura por su compromiso, responsabilidad y entusiasmo en la formación de futuros científicos a través de transmitir su pasión por las ciencias e impulsar año con año el potencial de los jóvenes. Siendo así que también se reconoció al colegio por continuar con esta actividad a pesar del cambio de dirección, pandemia y otras dificultades, por lo que se realizó la velación de la placa conmemorativa por haber llegado a la X Edición de la Noche Astronómica, reconocimiento que quedará en un espacio muy especial del colegio.

Sin ser suficientes las sorpresas se tuvo una videoconferencia con la Dra. Paula Ximena García Reynaldo Coordinadora de Docencia en el Instituto de Química de la UNAM, cuyo tema fue “La química del universo” esto en el día del químico, por lo que extendemos nuestra gratitud al querer estar con nosotros aun en la distancia otorgando su valioso tiempo.

Como actividades simultáneas se abrió un espacio en la cancha de fútbol para que los más pequeños puedan colorear y pinta caritas, en tal actividad apoyaron maestras de nivel preescolar, mientras que en el auditorio empezaba la primera de 2 funciones de Benjamín David Bernal Estévez como Cuenta Cuentos de un fragmento de “Mi vida con las estrellas” de Carlos Chimal, tal colaboración fue lograda gracias a Santillana Asombro, los más pequeños no paraban de reír ante excelente habilidad para gesticular distintas voces y posturas que nos transportaban a la historia misma. Asimismo, se contó con la exposición del taller de dibujo donde se dio a conocer los mejores lugares usando la técnica de lápiz graduado. Cuando llegó la noche se inició la observación de los astros en telescopio en la cancha de fútbol, esta actividad fue guiada por coordinadores del Planetario CLAVIUS la Dra. Lorena Arios Montaño y el Dr. Gerardo Martínez Avilés.

Después de minutos de espera los jóvenes del taller de danza que ya esperaban  ansiosos realizar su presentación nos deleitaron con “Así se vive guerrero con sus chilenas”, “Guerrero lindo” ambos presentados por primer grado de secundaria para dar paso a la presentación de dos bailarines talentosos con “La Iguana”, segundo grado nos presentó “Hermoso Veracruz”, “El aguacero” y “El huateque” , además de la presentación especial de “Los pollitos” y tercer grado nos asombró con “Huapangos de Nuevo León”, “Evangelina” y “El pájaro” dando paso a la última presentación “El circo” del mismo par de bailarines talentosos uno de ellos pertenece a la compañía de Danza “Miztli”.

Finalmente, el Mtro. Francisco Buenaventura realizó la proyección de un video que mostraba el recorrido de estas 10 Ediciones de Noche Astronómica, llenando de nostalgia a muchos, así con el corazón lleno de orgullo se dio paso al momento de Clausura donde la Mtra. Orquídea agradeció el trabajo sinodal para que este evento fuera posible dando fin a la noche a las 9:30 pm con un video de los jóvenes de secundaria cuya frase “¡NOS VEMOS EN 2024!” nos llena de ilusión para verlos brillar nuevamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *